También me gusta poner unos plásticos en los cuales he hecho un agujero de unos 30cm. de diámetro por donde van a salir las plantas, se me olvidaba deciros que pongo 4 ó 5 semillas por agujero y luego elimino las que no deseo. Otras personas acolchan con paja, estos dos sistemas son igualmente validos. Con ello evitaremos la aparición de malas hierbas y conservara mejor la humedad.
Si plantas una variedad trepadora se pueden guiar con unos tutores, hay que tener en cuenta que deben ser fuertes para soportar el peso de las futuras calabazas. Lo que no suele hacer mucha gente es la poda de la calabaza. Esto trae como consecuencia que invadan mucho espacio, es una planta muy invasora.
Las calabazas les afecta mucho el frío, por lo que el periodo ideal para su cultivo es limitado, sobre todo en regiones frías. La poda estimula la rápida aparición de las flores femeninas que son las que nos van a dar los frutos.
-1º Durante el mes de Junio, cuando la planta ya tiene unas 3 ó 5 hojas, se corta el extremo del tallo por encima de la segunda hoja a partir de la base.
-2º En el mes de Julio, la planta ya tendrá dos ramificaciones de 8 o de 10 hojas, se procede a cortar el extremo de cada rama por encima de la quinta o sexta hoja a partir de la base.
-3º A lo largo del verano, una vez que se nos van formando las calabazas y tienen aproximadamente el tamaño de un melón, se corta el extremo de las ramas que tienen frutos por encima de la segunda hoja a partir de la calabaza. Si existieran varias calabazas en una misma rama conservaremos únicamente la más próxima a la base de la rama.
Dibujos de Irene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario